El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es un organismo que posee patrimonio y responsabilidad jurídica propias, se creó en el año 1946, año en el que se reformó la ley del Seguro Social obligatorio, el cual inició sus servicios dos años antes, con el objetivo de dar cobertura a riesgos de accidentes, enfermedades, patologías por accidentes y maternidad
En 1951 se derogó la ley en vigor, creándose el Estatuto Orgánico del Seguro Social Obligatorio, modificándose de nuevo la situación en el año 1966, reformándose totalmente la ley del Seguro Social y comenzándose a aplicar completamente. Es entonces cuando se fundan los seguros de Maternidad, Enfermedades Profesionales, Enfermedades y Accidentes de Trabajo. Además, los beneficios se ven ampliados, así como la asistencia médica integral. Por otro lado, se implantan las pensiones o prestaciones a largo plazo por motivos de vejez, incapacidad parial e invalided entre otras.
También cabe destacar que se establecen dos tipologías, la general, que contempla las prestaciones a largo plazo y asistencia médica, y la parcial, que incluye únicamente las prestaciones a largo plazo.
Como puede apreciarse, con el paso de los años, con el fin de adaptarse a los cambios laborales y sociales, tanto el IVSS como las leyes referentes al Seguro Social han sufrido diversos cambios y modificaciones, hasta dar lugar a la actual situación, que sigue en proceso continuo de adecuación para dar el mejor servicio a los trabajadores.
El Seguro Social de Venezuela parte de las bases establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece como valores del ordenamiento jurídico y de la actuación del poder público la solidaridad, la responsabilidad social y la garantía de los derechos humanos. Es por tanto obligación del Estado la atención de las personas que se encuentran en situación de necesidad.
El Seguro Social es obligatorio. Las prestaciones incluidas son muy diversas, ya que además de una asistencia médica integralse incluyen otras contingencias como maternidad, vejez, muerte, accidente, invalidez, retiro, cesantía, sobrevivencia y enfermedad.
Para beneficiarse de estas prestaciones hay que diferenciar entre la asistencia médica integral, que se aplica a cualquier persona, de las prestaciones en dinero por otras contingencias, únicamente aplicables (y según los requisitos establecidos en la normativa correspondiente) a los afiliados al Seguro Social deVenezuela y a sus familiares cualificados.
La afiliación al Seguro Social se realiza presentando en la Oficina administrativa correspondiente el formulario 14-02 ya sea por el patrono (dentro de los 3 días hábiles siguientes al comienzo de la relación laboral) o por el propio trabajador (para el caso de que no lo hiciera dentro de plazo el patrono).
Las cotizaciones que deben aportarse al Seguro Social se causarán semanalmente, y su cuantía se determinará tomando en cuenta el salario del asegurado en dicho período, dependiendo además del régimen aplicable en cada zona y del riesgo que corresponde a su empresa o al grupo de trabajadores que pertenezca.
INFORMACIÓN PARA LOS EMPLEADORES
SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS (AFILIACIÓN) IVSS
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE EMPLEADORES
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE CONTINUACIÓN FACULTATIVA O TRABAJADOR NO DEPENDIENTE
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE ACTIVACIÓN POR BLOQUEO TEMPORAL DE EMPLEADORES
Este procedimiento es aplicado a los empleadores desaparecidos y deben acudir a las Oficinas del IVSS, a ponerse a derecho.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE EMPLEADORES
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE ASOCIACIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CONSTANCIA CERTIFICADA DE COTIZACIONES
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE DATOS DEL ASEGURADO EN LA CUENTA INDIVIDUAL
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE RETIRO POR CONTINUACIÓN FACULTIVA O TRABAJADOR NO DEPENDIENTE
PROYECTOS 2015
COMO UTILIZAR EL SISTEMA DE AUTOLIQUIDACIÓN DE EMPRESAS DEL IVSS
Para ingresar al Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas del IVSS, seguidamente vamos a indicar los pasos que tendremos que llevar a cabo. Entrar a la página del IVSS Evidentemente, en primer lugar se debe entrar a la página oficial del IVSS donde encontremos el apartado que nos dará acceso al Sistema de Gestión y Autoliquidación. Para mas información visita el siguiente Link
EL MÓDULO DE CONSULTAS DEL
SISTEMA DE
GESTIÓN DE EMPRESAS
Para conocer un poco mejor el Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas del IVSS. En esta ocasión analizaremos el módulo de consultas. El Estado de cuenta La primera opción que encontrara en el módulo de consultas del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas del IVSS es el estado de las cuentas. Para mas información visita el siguiente Link
QUÉ ES EL SISTEMA GESTIÓN Y
AUTOLIQUIDACIÓN DEL IVSS
El Sistema de Gestión y Autoliquidación del IVSS. Es el modulo para que todos los empleadores puedan realizar de manera sencilla todos los movimientos de los empleados que están inscritos en el seguro social de acuerdo a la empresa donde trabajan, es a través de este modulo donde se pueden dar los ingresos y los egresos de los empleados y todos los movimientos relacionados con relación a los trabajadores.
Para mas información visita el siguiente Link
EL MÓDULO DE
MOVIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE EMPRESAS
Si queremos conocer mejor el módulo de movimientos del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas del IVSS, a continuación vamos a detallar algunos aspectos que nos servirán para poder guiarnos mejor. Ingresos del trabajador En este apartado no tendremos más que introducir algunos datos muy sencillos con lo que podremos encontrar al trabajador a través del número de cédula. Si la cédula es correcta, al momento podremos ver un listado donde se incluyen todos los datos del ciudadano.
Para mas información visita el siguiente Link
http://ivss-segurosocial.com.ve/el-modulo-de-movimientos-del-sistema-de-gestion-de-empresas
LA SOLICITUD DE SOLVENCIA AL
IVSS
En esta ocasión vamos a analizar los trámites que deberemos llevar a cabo para realizar una solicitud de solvencia al IVSS. Para mas información visita el siguiente Link
Para temas de su Interés acá le dejamos una serie de link para que puedan verificar y constatar cualquier información dependiendo de los tramites que decida hace en el caso de usted ser el Empleador
INFORMACIÓN PARA LOS CIUDADANOS- EMPLEADOS
Las denuncias ante el IVSS
El IVSS tiene como una de sus principales bases, en el objetivo de fomentar la participación ciudadana para fortalecer la ética con el objetivo de establecer una moral colectiva que se basen la justicia social y que todos los trabajadores y empleadores cuenten con sus derechos de forma que se cumplan losprincipios y normas de la seguridad social. Para mas información visita el siguiente Link
RESPONSABILIDADES DE LOS CIUDADANOS ANTE EL IVSS
El trabajador cuenta con una serie de responsabilidades en relación al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales que se a detallan a continuación en el siguiente Link
CAUSAS LEGALES DE LA TERMINACIÓN DE
RELACIÓN DE TRABAJO PARA PODER PEDIR LA
PRESTACIÓN
De entre las causas legales de la terminación de la relación de trabajo que nos permiten solicitar el pago de la prestación dineraria encontramos las siguientes, que se a detallan a continuación en el siguiente Link
Para temas de su Interés acá le dejamos una serie de link para que puedan verificar y constatar cualquier información dependiendo de los tramites que decida hace en el caso de usted ser Ciudadano o Empleado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario