DIVISION POLITICA - ADMINISTRATIVA
Caripe esta ubicado al norte del estado Monagas en la frontera con el Estado Sucre.
Breve Descripción de las vías de Acceso al Municipio
La
distancia promedio de Maturín a Caripe es de 1.5 horas. Conductores
que no conozcan la vía pueden gastar hasta 2,5 horas debido a que hay
tramos de la vía que requieren mucha precaución. El recorrido es de
aprox. 90 kms.
Para
ir de Maturín a Caripe, se toma la salida norte de la ciudad en el área
conocida como Bajo Guarapiche, allí se toma la Avenida Alirio Ugarte
Pelayo que es una avenida muy conocida y transitada por estar en ella
algunos centros comerciales muy visitados como Monagas Plaza.
Se
toma esta Avenida y al final hay una redoma con bifurcación en sentido
este y oeste. Se toma vía Oeste (a la izquierda) en sentido a la
población de La Toscana que esta a unos 15 minutos.
En
esta población hay una bifurcación, se toma la vía de la derecha en
dirección a la población de Chaguaramal. Hay señalización que indica
dirección Caripe. Hay estación de gasolina.
Se
pasaran varios poblados pequeños hasta llegar a la población de
Taguaya. La vía presenta muchos policías acostados y no esta en las
mejores condiciones. Se debe tener cuidado de huecos y con peatones que
acostumbran a caminar a los lados de la vía.
Pasando
esta población se va en dirección a Aragua de Maturin que es un pueblo
relativamente grande. Hay estación de gasolina (la ultima antes de
Caripe) y un vendedor de chicha muy sabrosa y famosa. Hay señalización
que indica dirección Caripe. Hay señal celular. Hasta este tramo la vía
es mayormente plana con curvas suaves y algunas colinas. No hay
bifurcación en esta población. Se continua la vía...
Luego
de esta población se toma vía a Aparicio que es un poblado pequeño a
los lados de la vía. En este tramo comienzan subidas mas pronunciadas y
curvas mas fuertes. Se debe conservar siempre la derecha y estar
atento al adelantar vehículos.
Esta
via conducirá a la población de Guanaguana donde se puede comer y
visitar una iglesia colonial de las mas antiguas del país. Al pasar
esta población se encontrara un lago que forma la represa de El Guamo.
Allí se encontrara una bifurcación. Tomar la via de la derecha (hay
señalización via Caripe).
Una
vez pasado este tramo y a unos 5 kms, la via cambia y se vuelve muy
empinada y con curvas muy fuertes. La via es muy angosta y se debe
tener extremo cuidado con los vehículos en sentido contrario. Las
curvas son fuertes y en algunos tramos hay barrancos muy profundos. No
es recomendable adelantar vehículos si no se esta seguro de tener
suficiente espacio para la maniobra.
En
este tramo se puede tener la sensación de que se esta en la via
equivocada porque muchos tramos son despoblados. Hay señalización pero
es recomendable transitar la via con luz diurna.
Al terminar las cuestas empinadas se llegara a una población llamada La Placeta que es una recta con un ligero descenso.
En este momento sonríe....estas en Caripe !!!
Seguidamente
encontraras la población de El Guácharo, la vía izquierda conduce al
Parque Nacional Cueva del Guácharo y la derecha encontraras el conocido
pueblo de Caripe.
Recuerda llevar buen abrigo...hace frió!
Esperamos
que disfrutes la estadía, que sientas que ha valido la pena visitarnos y
que nos ayudes a cuidar la naturaleza de nuestro pueblo, que ahora es
tuya también.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario